28.5.18

El rol del periodismo en la Babel digital

El exceso de datos en las redes sociales hipnotiza y desinforma. Pero muchos lectores, alertados por la manipulación de la opinión pública, vuelven de a poco a las fuentes y eligen pagar por contenido de calidad.

Por María Eugenia Estenssoro (*)


Nunca en la historia de la humanidad, los seres humanos tuvimos tanta información al alcance de la mano como ahora. Con un clic o dos, las bibliotecas del mundo, todos los diarios, películas, documentales, programas de radio y televisión del planeta se despliegan instantáneamente (y casi siempre gratuitamente), en la pantalla de nuestro celular, computadora o televisor.
¿Qué diría Borges, frente a esta infinita biblioteca digital? “Yo, que me figuraba el Paraíso bajo la especie de una biblioteca…”, escribió en su "Poema de los Dones".
Sin embargo, este Edén tecnológiconoticias falsas y textos apócrifos y anónimos que se replican por millones en las redes sociales.
 tiene un lado B, acechado por
Son habituales las campañas políticas orquestadas por trolls para manipular a la opinión pública, como ocurrió con el Brexit en Inglaterra y el triunfo electoral de Trump en Estados Unidos. Este lado B se parece más a la Torre de Babel que al Paraíso.
Cuenta el Génesis que los hombres, en su afán por ser como dioses, construyeron una torre de ladrillos para llegar al Cielo. Por desafiarlo, Dios los condenó a hablar en lenguas incomprensibles entre ellos.
Jorge Luis Borges retoma este mito y crea “La Biblioteca de Babel”, que contiene todo el conocimiento humano. Pero los hombres pronto descubren que los lomos de los libros no coinciden con su contenido y que la mayoría, escritos en letras y en código, están plagados de incoherencias (toda similitud con la realidad es una simple coinciencia).
En este siglo XXI saturado de información, los ciudadanos corren el riesgo de estar cada vez más desinformados. Por eso, el periodismo de calidad vuelve a recobrar gran relevancia.
The New York Times, uno de los diarios más prestigiosos del mundo, tomó la delantera. Hace unos años, cuando las redacciones se achicaban por la pérdida de lectores frente a la competencia de Facebook e Internet, contrató a cientos de técnólogos para apuntalar con innovación e inteligencia artificial la tarea de de los periodistas.
Frente a las diatribas que el presidente Donald Trump descarga a diario contra la prensa independiente, el periódico neoyorquino lanzó una campaña publicitaria revalorizando el rol del periodismo como custodio de la verdad. Sus suscriptores pagos llegaron a 2 millones.
En la Argentina, este proceso ya comenzó. Un joven periodista de la nueva generación, Agustino Fontevecchia, del diario Perfil, expresó con claridad los desafíos de la prensa.
Ante el dilema de las noticias falsas y el hecho de que Google y Facebook concentran el 80% de la publicidad en la web, pero no se hacen cargo de la veracidad de la información que circula por sus redes, escribió: “Las fake news (noticias falsas) son una especie de cáncer de la web que nacen como consecuencia de los modelos de negocios de Google y Facebook… Para hacerle frente, entonces, lo que necesitamos son mejores medios profesionales que inspiren confianza y seriedad, que se ganen a la audiencia con coberturas corajudas y objetivas, aprovechando tanto la tecnología como las históricas técnicas periodísticas”.
En Europa y Estados Unidos, los gobiernos y los poderes Legislativo y Judicial están evaluando que las leyes antimonopolio y de responsabilidad editorial se apliquen a los gigantes tecnológicos.
Se estima que, en unos años, gran parte de la tarea de recolección y distribución de datos se hará con robots de inteligencia artificial. Las compañías Narrative Science y Audience Insights ya usan bots para escribir noticias deportivas y financieras.
“Ahora nadie necesita que le cuenten lo que pasa porque eso ya se lo cuentan de forma directa gracias a Internet y las tecnologías digitales”, explicó Juan Luis Cebrián, el presidente del grupo PRISA y uno de los fundadores del diario El País de Madrid. Con 18 millones de usuarios únicos en España y Latinoamérica, el editor es muy optimista. “Hay tanta confusión en las redes sociales, que la sociedad y los lectores aprenderán a elegir entre los medios vituperantes y los medios rigurosos.”
¿Qué es el rigor periodístico? Chequear la idoneidad de las fuentes, consultar a todas las partes involucradas, investigar al poder cueste lo que cueste, defender la democracia y las libertades individuales. “Lo que le queda al periodismo profesional, en un mundo inundado de información. es la reputación profesional y la calidad del análisis,” asegura Manuel Castells, especialista en redes sociales.
La prensa es una profesión protegida por la Constitución, por ser garante del derecho a la información y la libertad de expresión de los ciudadanos. Por eso no podemos dejar que se convierta en una mercancía, o en una herramienta más del marketing político y los negocios.
En medio de la convergencia tecnológica, muchas empresas periodísticas se están fusionando con compañías de telecomunicaciones, proveedores de Internet o de comercio electrónico.
Fernando Ruiz, un especialista en medios y democracia, señaló recientemente que el “periodismo puede llegar a ser un subproducto de las grandes empresas de e-commerce”. Eso sería, realmente, una mala noticia, no sólo para los periodistas sino para la democracia.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon, la mayor empresa de comercio electrónico del mundo, compró The Washington Post en 2013 y demostró lo contrario: que el buen periodismo puede ser rentable.
El diario que denunció los casos Watergate y The Pentagon Papers, inmortalizado en las películas “Los Hombres del Presidente” y “The Post”, languidecía en medio de la turbulencia digital. Bezos lo modernizó tecnológicamente, contrató más periodistas y alentó a los editores a enfocarse en captar lectores que pagaran por información de calidad. El diario alcanzó un millón de suscriptores, superando a The New York Times en Estados Unidos.
El periodismo serio está ganando adeptos. En Argentina también. Muchos ciudadanos están volviendo a las fuentes. Quieren comprender de qué se trata. No quieren extraviarse en la hipnotizante Babel informativa. Buscan editores y periodistas confiables que los ayuden a a discernir qué es mentira y qué es verdad.
* María Eugenia Estenssoro es periodista y ex senadora nacional.
Artículo publicado en el diario Clarín. 

21.5.18

Carta abierta a jugadores y cuerpo técnico de la selección Argentina


Por Fernando Neira

Cada cuatro años un grupo de 23 futbolistas, y su correspondiente cuerpo técnico, tienen una oportunidad histórica que atraviesa incluso los límites deportivos. Estamos a pocos días de que se ponga nuevamente en marcha la esperanza de conseguir la tercera Copa del Mundo para nuestro país, después de aquellas ya lejanas epopeyas de los años 1978 y 1986.

Para no herir susceptibilidades en una sociedad tan crispada y eruptiva como la nuestra, comparto lo que dijo el otrora campeón del mundo en México ´86, Jorge Valdano, cuando le consultaron cuán trascendental era este deporte para las sociedades: “El fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes”.

Está claro que hay cuestiones más relevantes que el fútbol, y que aunque la selección traiga de la mano de Lionel Messi la Copa del Mundo y salga a festejar al balcón de la Casa Rosada, a los que no les alcanza el sueldo para vivir lo van a seguir padeciendo. La Justicia va a seguir siendo igual de injusta, la educación continuará tan menospreciada y bastardeada como antes, y seguiremos teniendo un treinta por ciento de la población bajo la línea de pobreza.

Tampoco los que navegan con sus lujosos yates por el Delta van a dejar de enfiestarse cada fin de semana, ni los laburantes van a dejar de transpirar el lomo para llegar a sus trabajos en menos de dos horas para que la SUBE les rinda un poquito más. Los que representan empresas offshore lo continuarán haciendo sin ningún tapujo, y los que venden sánguches de salame, con canasta de mimbre en mano por el microcentro, la van a seguir peleando para llevar el mango a la casa. El mundo no será ni peor ni mejor, está claro.

Pero a pesar de todo esto, ustedes, los elegidos para representar a nuestro país en el Mundial de futbol, tienen una importante misión por delante. Tienen una gran responsabilidad. Es un Mundial de fútbol viejo!!! La oportunidad de cerrar, por lo menos durante unas semanas, la grieta que separa a la mayoría de los argentinos. Cuentan con la posibilidad de darle una cuota mínima o máxima de alegría, depende el fanatismo de cada uno, a millones de ciudadanos que a miles de kilómetros de distancia van a estar alentándolos. También complacer a los 15 mil compatriotas que se calculan van a viajar a Rusia a cumplir el sueño de ver en vivo semejante competencia deportiva, como así también satisfacer a los que no saben en qué idioma llegar a fin de mes. Aunque muchos de ustedes estén radicados en Europa y cuenten con un status social-económico casi de otro planeta, no desconocen que en nuestro país no abundan las buenas noticias.

El filósofo alemán Karl Marx, reflexionó alguna vez que “la religión es el opio del pueblo”, dando a entender que la religión era usada por las clases dominantes como instrumento para controlar al pueblo, aliviándolo y dándole sentido a sus padecimientos mediante la idea de un mundo de dicha y promesa de vida eterna. Luego algunos intelectuales contemporáneos y detractores del deporte del balón, aggiornaron dicha frase transformándola en: “El fútbol es el opio de los pueblos”.  Existen varias semejanzas entre el pensamiento religioso y el pensamiento futbolero, y la fe es el combustible común entre ambos. ¿Y si así lo fuera qué? ¿Está mal que una vez por semana el hincha del fútbol, y en el caso de los mundiales cada cuatro años, se abstraiga de sus pesares para disfrutar y alentar a la selección?. Como si no lo fuesen a estafar, flexibilizar, engañar o perjudicar en otro momento del calendario cuando no ruede la pelota. Pero por favor, o acaso no es mejor anhelar o disfrutar de algo que nos gusta y no en algo que odiamos o padecemos como la rutina misma. Lo curioso de los que tienen una postura anti deportiva, o atea, es que sí creen en un líder, en un partido político, en una coalición etc. Al fin y al cabo todos con sus verdades a medias salpican sus creencias con esa cuota de autoengaño que hace más digerible la realidad.

Jugadores, tienen la chance de disimular algunas heridas, desilusiones, de hacer homogéneo lo heterogéneo durante por lo menos 90 minutos cada vez que entren a la cancha con la camiseta de la selección. ¿Les corresponde tamaña responsabilidad?, seguramente no. Pero no dejen pasar esta oportunidad. ¿Tienen idea de la cantidad de hijos del barrio, padres de oficina o abuelos fabriles que desearían estar en su lugar defendiendo la celeste y blanca?. No pierdan la chance de entrar en la historia. El fútbol está en nuestro ADN, en nuestro árbol genealógico mal que le pese a algunos.


Ninguno de ustedes había siquiera nacido cuando Daniel Bertoni con la 4 en la espalda vencía al arquero holandés Jan Jongbloed y ponía el 3 a 1 definitivo con el que Argentina se coronaba campeón del mundo por primera vez en la historia en el Monumental de Núñez. Y sólo algunos pocos integrantes del actual plantel jugaban con Playmobils en plena niñez cuando Diego Maradona dibujaba el mejor gol de la historia ante los piratas ingleses en el estadio Azteca, mismo escenario donde días después la selección nacional superaría a Alemania por 3 a 2 y así sumaba a las vitrinas el segundo título mundial. La gloria deportiva es eterna muchachos... 

En el certamen van a competir contra selecciones más consolidadas, con mejor preparación o respaldadas por Asociaciones mucho más serias y transparentes que la AFA. Institución que hace no mucho tiempo convocó a elecciones para elegir a su máxima autoridad, donde participaron 75 personas y la votación tuvo como resultado un 38 a 38 que desafió las matemáticas. Eso lo sabemos y consideramos, pero hay algo que no se negocia, y es la actitud. Y en la ecuación del éxito es una variable que no suma, multiplica. Los argentinos todavía tenemos lugar en el alma para guardar algunas derrotas más, pero ya no nos queda espacio para almacenar más engaño. Para eso ya tenemos un amplio abanico de políticos que se ocupan a diario de alimentar esa sensación.

Ojalá el entrenador cuente con las herramientas intelectuales tácticas para sacar lo mejor de cada uno de ustedes dentro del campo de juego. Que sepa tocar las fibras íntimas de cada futbolista que integra el plantel para que sean pacientes cuando haya que serlo, y desobedientes, en el buen sentido, cuando sea necesario. Que logre que se comprometan, que dejen los celulares de lado y se comuniquen mirándose a los ojos. Que si tienen que fermentar disidencias lo hagan dentro del vestuario, que es donde se arreglan las cosas. Que el DT les logre transmitir que jugar en la Selección Nacional no es una obligación, es un privilegio. Entiendan qué es el “fuego sagrado”, si lo comprenden van a derretir todas las barreras que se le pongan por delante en el país soviético. Y así señores les aseguro que no habrá reproches.

En el fútbol como en la vida no hay recetas infalibles para conseguir resultados, y para colmo los argentinos somos tan disimiles, tan pasionales, tan sabelotodo. Tenemos más respuestas que interrogantes. Escuchamos más para contestar que para aprender y no dejamos de sacar conclusiones definitivas de un episodio particular. Conclusiones basadas en puntos de vista anclados en circunstancias o experiencias personales que rara vez nos permiten ponernos en el lugar del otro. Paradójicamente las únicas dos veces que fuimos campeones del Mundo, en el banco de suplentes estuvieron sentados César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo, una de las dicotomías favoritas del periodismo deportivo vernáculo. ¿Entonces, por dónde es, cual es el librito que vale?

Desmenuzando la anatomía de ese instante de gloria que significaría conseguir la tan ansiada copa, los argentinos seguramente nos vamos a sentir, al menos por unos días, más argentinos. Utópicamente o no, se puede ansiar que después de haber compartido esas emociones colectivas y de ir en busca de un mismo objetivo, esto genere más unión como sociedad. Que nos pongamos de acuerdo en cosas más relevantes. Porque no nos olvidemos que como dijo Valdano, el fútbol es lo más importante entre las cosas menos importantes. Y si por esas cuestiones azarosas que tiene este deporte no se logra el objetivo, parafraseando al escritor uruguayo Eduardo Galeano, quedará esa melancolía irremediable que todos sentimos después del amor y al final de cada Mundial que no ganamos. 



La vida de Tom Wolfe, el gran cronista de las ambiciones estadounidenses

Por 
Tom Wolfe, el periodista y escritor innovador cuya prosa salvaje le dio vida al mundo de los surfistas de California, los fanáticos de la personalización de los autos, los astronautas y a los ricos y aspiracionales hombres de Manhattan en obras como El coqueto aerodinámico rocanrol color caramelo de ronLo que hay que tener y La hoguera de las vanidades, murió el lunes en un hospital de Manhattan. Tenía 88 años.
Su fallecimiento fue confirmado por su agente, Lynn Nesbit, quien dijo que Wolfe fue hospitalizado por una infección. El escritor vivió en Nueva York desde 1962, cuando entró a trabajar como reportero en The New York Herald Tribune.
Wolfe comenzó su carrera en la década de los sesenta y fue uno de los pioneros en el uso de técnicas literarias en los trabajos periodísticos, lo que le valió un gran reconocimiento en la creación del movimiento conocido como Nuevo Periodismo.
Era conocido por ser un atrevido inconformista pero, en realidad, era célebre tanto por sus sátiras como por su vestimenta. Su figura resaltaba mientras caminaba por la avenida Madison: era un hombre alto, esbelto, de ojos azules, aún de aspecto infantil, que solía lucir impecables trajes de tres piezas hechos a la medida, camisas de seda a rayas con cuello alto blanco almidonado, pañuelos brillantes que asomaban desde el bolsillo del pecho, antiguos relojes de bolsillo y zapatos blancos. Una vez le pidieron que describiera su atuendo y Wolfe respondió: “Neopretencioso”.
Su talento narrativo y la facilidad que tenía para caricaturizar fueron evidentes desde el principio de su carrera, que se diferenció por un estilo marcado por la pirotecnia verbal, la imitación perfecta de los patrones del habla, investigaciones meticulosas y un uso creativo del lenguaje pop y la puntuación.Era una respuesta irónica, típica de un escritor que se deleitaba diseccionando las pretensiones de los demás. Tenía un ojo despiadado, una inclinación natural para detectar tendencias y luego darles nombres, como pasó con Radical Chic y The Me Decade, dos términos de su autoría que se convirtieron en modismos estadounidenses.
“Como campeón de la extravagancia, no tiene comparación en el mundo occidental”, escribió Joseph Epstein en The New Republic. “Normalmente, el estilo de su prosa es de un barroco escopeta, otras veces es un rococó ametralladora como pasa en su artículo sobre Las Vegas que comienza repitiendo 57 veces la palabra ‘hernia'”.
En National Review, William F. Buckley Jr. lo expresó de una manera más simple: “Probablemente sea el escritor más hábil de Estados Unidos; quiero decir que puede hacer más cosas con las palabras que cualquier otro”.
De 1965 a 1981, Wolfe produjo nueve libros de no ficción. Ponche de ácido lisérgico, un relato de sus viajes como reportero con Ken Kesey y sus Merry Pranksters mientras difundían el evangelio del LSD en California, sigue siendo una crónica clásica de la contracultura. “Sigue siendo el mejor relato —ficticio o no, impreso o en película— sobre la génesis de la subcultura inconformista de los años sesenta”, escribió el crítico Jack Shafer en la Columbia Journalism Review al celebrar el 40 aniversario del libro.
Sin embargo, para algunos críticos es mucho más impresionante Lo que hay que tener, su relato reporteado exhaustivamente sobre los primeros astronautas estadounidenses y el programa espacial Mercury. El libro, adaptado en una película en 1983 con un elenco que incluía a Sam Shepard, Dennis Quaid y Ed Harris, convirtió al piloto de pruebas Chuck Yeager en un héroe cultural y ganó el Premio Nacional del Libro de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, Wolfe continuó produciendo una serie de ensayos y textos para revistas como New York, Harper’s y Esquire. Su teoría de la literatura, que predicó en diversas intervenciones y publicó en artículos impresos, era que el periodismo y la no ficción habían “borrado a la novela como el evento principal de la literatura estadounidense”.
Después de Lo que hay que tener, publicado en 1979, se enfrentó a la que definió como “la pregunta que rondó a todos los escritores que experimentaron con la no ficción durante los últimos diez o quince años: ‘¿Simplemente estás eludiendo el gran desafío de la novela?'”.

La hoguera de las vanidades

La respuesta llegó con La hoguera de las vanidades. Publicada inicialmente como una serie en la revista Rolling Stone y, después de extensas revisiones, en formato libro en 1987, ofreció una imagen arrolladora y mordazmente satírica del dinero, el poder, la avaricia y la vanidad durante los desvergonzados excesos de los años ochenta en Nueva York.
La acción salta de Park Avenue a Wall Street y de ahí a los terroríficos escenarios de la Corte Criminal del Bronx, después de que Sherman McCoy, un tipo que se proclamaba como un “maestro del universo” pero que solo era un comerciante de bonos educado en Yale, se pierde en el Bronx durante una noche mientras manejaba su Mercedes-Benz acompañado por su joven amante. Después de atropellar a un hombre negro y casi iniciar un motín racial, el protagonista entra en las pesadillas del sistema estadounidense de justicia penal.
Aunque se convirtió en un gran éxito de ventas, La hoguera de las vanidades dividió a los críticos en dos bandos: los que elogiaron a su autor como digno heredero de sus ídolos narrativos como Balzac, Zola, Dickens y Dreiser, y quienes despacharon el libro calificándolo como periodismo inteligente, una crítica que persiguió al autor en su faceta literaria.
Wolfe respondió con la publicación en Harper’s de “Acosando a la bestia de los mil millones de pies”, un manifiesto en el que arremetió contra la ficción estadounidense por no cumplir con el honrado deber sociológico de informar sobre los hechos de la vida contemporánea en toda su complejidad y variedad.

Continue reading the main storyFoto

Wolfe en el Bronx, en 1987. Ese vecindario es el escenario de su novela "La hoguera de las vanidades". Credit

Su segunda novela, Todo un hombre(1998), también fue un gran éxito comercial y volvía a describir un panorama social en ascenso. Ambientada en Atlanta, trazó el auge y la caída de Charlie Croker, una exestrella de fútbol de Georgia Tech, de 60 años, quien se convirtió en un millonario desarrollador de proyectos inmobiliarios.
Las ambiciones narrativas de Wolfe y su gran éxito comercial le granjearon grandes enemistades.
“Su escritura extraordinariamente buena obliga a que uno contemple la incómoda posibilidad de que Tom Wolfe sea visto como nuestro mejor escritor”, escribió Norman Mailer en The New York Review of Books. “Entonces cuán agradecido puede sentirse uno por sus fracasos y su incapacidad para la grandeza, su ausencia de brújula para lo verdaderamente grande. Incluso puede que padezca de una incapacidad endémica para mirar en la profundidad de sus personajes más allá del ojo del periodista consumado”.
“Tom puede ser el fanfarrón más duro que haya tenido el mundo literario”, continuó Mailer. “Pero ahora ya no nos pertenece (¡si es que alguna vez fue así!). Ahora vive en el reino de Los Más Vendidos: ya es un inmortal de los medios. Casó a su gran talento con el dinero real, y muy pocos pueden hacer eso o permitirse hacer eso”.
Las críticas de Mailer tuvieron eco en John Updike y John Irving.
Dos años después, Wolfe se vengó. En un ensayo titulado “Mis tres chiflados”, incluido en Hooking Up, su libro de 2001, escribió que sus eminentes críticos se habían visto muy “impresionados” por Todo un hombre porque era una “novela intensamente realista, basada en la investigación, que se sumerge de todo corazón en la realidad social del Estados Unidos actual”, y sostuvo que su libró señaló la nueva dirección en la literatura de fines del siglo XX y principios del siglo XXI que pronto lograría que muchos artistas prestigiosos, “como nuestros tres viejos novelistas, parezcan decaídos e irrelevantes”.
Y, agregó, “debe irritarlos un poco que todos, incluso ellos, estén hablando de mí, y nadie está hablando de ellos”.
Fueron palabras duras de un hombre que era conocido por su gentileza y gran cortesía en persona. Durante muchos años, Wolfe vivió una vida relativamente privada en su departamento de doce habitaciones en el Upper East Side con su esposa, Sheila (Berger) Wolfe, una diseñadora gráfica y exdirectora de arte de Harper’s Magazine, con quien se casó cuando tenía 48 años. Ella y sus dos hijos, Alexandra, reportera de The Wall Street Journal, y Tommy, escultor y diseñador de muebles, lo sobreviven.
Todas las mañanas se vestía con uno de sus atuendos característicos —una chaqueta de seda, por ejemplo, chaleco blanco cruzado, camisa, corbata, pantalones plisados, calcetines rojos y blancos y zapatos blancos— y se sentaba frente a su máquina de escribir. Todos los días se fijaba una cuota de diez páginas, a tres espacios. Si terminaba en tres horas, ya había terminado el día.
“Si me toma doce horas, pues está muy mal, pero tengo que hacerlo”, le dijo a George Plimpton en una entrevista en 1991 para The Paris Review.
Durante muchos veranos los Wolfe alquilaron una casa en Southampton, Nueva York, donde el escritor mantenía su rutina diaria de escritura y el régimen de ejercicios que rara vez suspendió. En 1996 sufrió un ataque al corazón en su gimnasio y se sometió a una cirugía de baipás quíntuple. Luego sufrió un período de depresión severa del que lo revivió el personaje de Charlie Croker, protagonista de Todo un hombre.
En cuanto a su notable vestimenta, la definía como “una forma inofensiva de agresión”.
“Al principio de mi carrera descubrí que no tenía sentido que tratara de mezclarme”, contó en The Paris Review. “Podía ser el buscador de datos del pueblo o el hombre de Marte que simplemente quiere conocernos. Afortunadamente, el mundo está lleno de personas con la compulsión de querer contarte sus historias. Quieren decirte cosas que no sabes”.
Las excentricidades de su vida adulta distaban mucho de la normalidad de su infancia que, según todas las versiones, fue feliz.

El hijo de un profesor

Thomas Kennerly Wolfe Jr. nació el 2 de marzo de 1930 en Richmond, Virginia. Su padre era profesor de Agronomía en el Instituto Politécnico de Virginia; editor de la revista agrícola The Southern Planter y director de distribución de la Cooperativa Southern States, que más tarde se convirtió en una compañía de la lista Fortune 500. Su madre, Helen Perkins Hughes Wolfe, diseñadora de jardines, lo alentó a convertirse en artista y le inculcó su amor por la lectura.
El joven Tom fue educado en una escuela privada para niños en Richmond. Se graduó cum laude en la Universidad Washington y Lee en 1951 con una licenciatura en inglés y la habilidad suficiente como lanzador para ganarse una prueba con los New York Giants; sin embargo, no la pasó.
Se matriculó en la Universidad de Yale en el programa de estudios estadounidenses y terminó su doctorado en 1957. Después de enviar solicitudes de trabajo a más de cien periódicos y recibir tres respuestas, dos de ellas negativas, se fue a trabajar como reportero de temas generales en The Springfield Union en Springfield, Massachusetts, y luego se unió al equipo de The Washington Post. Fue asignado para cubrir América Latina y en 1961 fue premiado por una serie sobre Cuba.
En 1962, Wolfe empezó a trabajar en The Herald Tribune como reportero de los temas de la ciudad de Nueva York, donde encontró su voz como cronista social. Fascinado por las guerras del statu quo y las cambiantes bases del poder de la ciudad, puso toda su energía y su curiosidad insaciable en sus notas, que pronto lo convirtieron en una de las estrellas del equipo. Al año siguiente comenzó a escribir para New York, el suplemento dominical del periódico que fue renovado y editado por Clay Felker.
“Juntos atacaron lo que cada uno consideraba la historia más grande e inédita de la época: las vanidades, extravagancias, pretensiones y artificios de Estados Unidos dos décadas después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad más rica que el mundo haya conocido”, escribió Richard Kluger en The Paper: The Life and Death of the New York Herald Tribune (1986).
Esos fueron días gloriosos para los periodistas. Wolfe se convirtió en uno de los exponentes del Nuevo Periodismo, junto con Jimmy Breslin, Gay Talese, Hunter Thompson, Joan Didion y otros. La mayoría fueron representados en El nuevo periodismo (1973), una antología que editó con E. W. Johnson.
En una declaración para el libro World Authors, Wolfe escribió que para él esa corriente “significaba escribir no ficción, desde artículos periodísticos hasta libros, con base  en el reporteo para reunir el material, pero también utilizando técnicas normalmente asociadas con la ficción, como la construcción escena por escena, para narrar”.
Y añadió: “En la no ficción podía combinar dos amores: la información y los conceptos sociológicos que los estudios estadounidenses me habían presentado, especialmente la teoría del estatus desarrollada por primera vez por el sociólogo alemán Max Weber”.
Al final fue su oído, agudo y afinado, lo que le permitió escribir con tono perfecto. Y, por supuesto, su gran talento para la escritura.
“Hay esto sobre Tom”, le dijo Byron Dobell, editor de Wolfe en la revista Esquire, al periódico The Independent en 1998. “Tiene ese don único del lenguaje que lo distingue como Tom Wolfe. Está lleno de hipérboles; es brillante; es divertido, y tiene un oído maravilloso para expresar cómo se ven y se sienten las personas. Tiene ese don de fluidez que se derrama en su escritura de la misma forma que pasaba con Balzac”.

Continue reading the main storyFoto
(*) articulo publicado originalmente en new york times

17.5.18

“Hay gente que se desborda porque no hay algo que le haga borde”

Suele decirse que es un trastorno de esta época, pero Freud ya lo mencionaba con otro nombre. Aquí, el médico psiquiatra y psicoanalista explica sus características. Pánico y angustia, la aptitud discursiva, la realidad circundante.

Por Oscar Ranzani (*)


El ataque de pánico es un trastorno que se presenta con miedos intensos o terror. No tiene que ver con una enfermedad orgánica ni se debe a factores tóxicos o abstinencia de sustancias. Tampoco responde a amenazas de peligros reales. Los síntomas que permiten dar cuenta de que una persona estuvo atravesando un ataque de pánico son fundamentalmente la alteración del ritmo cardíaco, sensación de ahogo, opresión o malestar torácico, y síntomas cognitivos como el miedo a perder el control y sensación de muerte inminente, entre los más comunes. Suele decirse que el ataque de pánico es un trastorno de esta época. Sin embargo, no es novedoso porque Freud ya hablaba del mismo con otra denominación. “Freud hablaba de crisis de angustia y tiene varias nociones de angustia a lo largo de toda su obra. Esto está descripto por Freud, letra a letra, en lo que llamó crisis de angustia”, señala Juan Carlos Cosaka, médico psiquiatra, psicoanalista, Magíster en Psicoanálisis y autor de Ataque de pánico. Una lectura psicoanalítica (Editorial Letra Viva). “Mi idea parte también de cierta observación de lo que es la crisis de angustia porque entre los ítems que cuentan las personas que han padecido esto, está el hecho de decir: ‘Sentí que me moría’; es decir, la sensación de muerte. Es interesante porque eso no podría estar en la memoria de nadie. Es paradojal. Me llevó a pensar que si bien Freud hablaba de desrealización, eso da la pauta, o por lo menos una sospecha de que lo que está en juego es una salida de la subjetividad”, agrega Cosaka. 
–¿Qué diferencias podría establecer entre pánico y angustia?
–Freud llegó, incluso, a decir que la angustia es angustia frente a algo. Ese “ante algo” quiere decir que hay quien se posiciona frente a ese algo. En la angustia hay quien elabora la señal de displacer, como dice Freud, y entonces se posiciona respecto de algo como una respuesta ya sea corporal o la huida, o lo que sea. Pero hay alguien. La angustia es un dato del sujeto. Incluso una señal que siente el sujeto. Es decir, hay un sujeto presente que siente la angustia. Yo lo propuse como un momento fuera de la posibilidad de elaborar la angustia. 
–Usted habla de que hay un impedimento de la aptitud discursiva en ataque de pánico.
–Sí. Hay una alusión a Lacan en la idea de que, de alguna manera, todos somos débiles mentales porque la debilidad mental es para dar cuenta de la excitación. A diferencia del animal que tiene el circuito del instinto, el ser humano lo encaja en el ensamble que es la pulsión y, entonces, da una respuesta. Freud dice que hay una prosecución directa de la pulsión; es decir, no hace el circuito pulsional que nos permita dar una respuesta a esta intensidad que nos habita. Entonces, la debilidad mental sería, a diferencia de la debilidad mental orgánica, puntual y reversible. La cuestión del pánico sería, debido a la debilidad mental, elaborar una posición subjetiva como la de la angustia. Después, hay una recomposición subjetiva en la mayoría de los casos en el momento en que pasó, cuando se relata qué pasó: transpiración de manos, palpitación, sudoración; es decir, son todas referencias corporales. Por eso, lo que me parece más original es que el pánico no es mucha angustia.
–Es un más allá de la angustia...
–Sí, es un más allá. O una imposibilidad de elaborar la angustia como una respuesta.  
–El ataque de pánico es un trastorno del campo de la neurosis y no de la psicosis, ¿no?
–Uno podría decir que, tal vez, es factible que se den cuestiones en el cuerpo en la psicosis, porque ésta tiene que ver esencialmente con un cuerpo que, a veces, se maneja solo. Cuando los psicóticos tienen locura de angustia, digamos, el cuerpo les responde por todos lados. Estamos hablando de la psicosis clásica, donde aparecían catatonías: un tipo que se pasaba con la mano levantada una semana o no dormía cinco días. Hoy en día, con la psicofarmacología, eso cede. Pero de todas maneras, siempre que hay cosas en el cuerpo, estamos pensando en una psicosis, no en una conversión histérica, por ejemplo.
–¿El ataque de pánico siempre está acompañado por la sensación de muerte inminente?
–Sí, porque esa sensación de muerte inminente es la pérdida de la posibilidad subjetiva. No hay un sujeto ahí. 
–¿Tiene causas sociales el ataque de pánico o hay que ver cada caso en su singularidad?
–Uno podría decir que, habida cuenta de la cuestión psicoanalítica, siempre es uno por uno. Creo que lo que puede pensarse desde el campo cultural es la caída no sólo de la autoridad. Muchos dicen: “El lugar del padre”. Al perder la palabra, hay una tensión agresiva generalizada y un eufemismo generalizado. No me voy a meter, pero usted debe saber lo que es vivir en este mundo y en Buenos Aires, donde alguien le pega un tiro al vecino porque discutieron por un perro. O las cosas que pasan en el campo social. Sí podríamos decir que hay determinantes culturales-sociales que logran que haya una tensión agresiva generalizada. Freud dice que en la masa uno pierde la singularidad y la conciencia de sí y, por lo tanto, se hace más agresivo. Podríamos dar el ejemplo de un tipo de familia profesional que está en la cancha de fútbol y le pega un botellazo a alguien que está por ahí. Entonces, estos ejemplos y leer los diarios todos los días dan la pauta de que ya no es que viene la autoridad y todo el mundo se calla la boca. Hoy en día frente a un delito que alguien hizo, la familia va y quema la comisaría. El mando es que alguien lo tiene y todos deben obedecer, mientras que la autoridad te la confiere el grupo. Eso hoy en día tambalea. Basta leer los diarios: “El señor policía maneja un prostíbulo”.
–¿El pánico se produce más en las clases altas y adineradas o es un prejuicio que suele haber en los medios en relación a esto?
–En realidad, se produce universalmente. Alguien que tiene más aptitud discursiva estaría más protegido, pero eso según la fórmula. Uno podría decir que tener un ataque de pánico no es lo mismo que tener hemorroides, por ejemplo. Lo que habría más por un ataque de pánico, en términos de clase social, es la consulta. 
–Alguien que no puede acceder a un tratamiento clínico no significa necesariamente que no vaya a tener un ataque de pánico. Simplemente que no lo va a poder consultar ni tener un tratamiento para curarse. O se lo suele confundir con otras cosas, como por ejemplo, con problemas cardíacos, como cuando recién se conoció el ataque de pánico. 
–Empezó por problemas de cardíacos. En el siglo XVII, un médico de guerra dijo que habría una especie de taquicardia de los soldados y llamó a eso “pánico”. Se puede dar el caso de que alguien de una clase humilde que tiene eso, va a los evangelistas y le dicen que tiene el demonio adentro o que le hicieron un daño. O la bruja le dice que la cuñada le hizo un daño. Entonces, le da un sentido. Yo tuve un pacientito hace muchos años que iba a estas cosas evangelistas. El evangelismo es una religión respetable como cualquiera, pero que tiene muy en cuenta la cuestión del demonio y de la posesión demoníaca. Entonces, por ahí, el tipo tiene una crisis pánica y le dan otro sentido. 
–En su fantasía le generan una lógica del miedo.
–A veces, hasta le acomodan el delirio. Pero en relación a si hay una elección de clase, yo creo que hay más detección en el campo del trabajo clínico. 
–En ese sentido, ¿hay más casos de ataque de pánico en esta vida moderna y urbana, donde todos viven como alocados, o ahora se conocen más los síntomas? Mucha gente habla del ataque de pánico como si fuera un fenómeno de época pero, en realidad, lo que puede estar sucediendo es que hay más información al respecto. ¿Cómo lo observa?
–Como múltiple determinado. En principio, se habla de ataque de pánico por un montón de cosas. Es fácil decir: “Tenés un ataque de pánico”. Me mandan muchos pacientes para la consulta y lo que tienen son momentos de angustia. Hoy en día no tendría tanto marketing como la bipolaridad. La psiquiatría pasaría por momentos de modas. Las cuestiones del estrés postraumático, por ejemplo, si los norteamericanos tienen soldados en Afganistán y en otros lados, vienen todos los papers para la psiquiatría con “estrés postraumático”. En otra época, sería el ataque de pánico. Atento a lo que usted dice, en la vida moderna y en una ciudad como ésta, la gente se encuentra con momentos de atención de demandas múltiples. Suelo decir que si el personaje de Michael Douglas en Un día de furia llegara a vivir en Buenos Aires se moriría. O mataría más. Hay gente que se desborda porque no hay algo que le haga borde.
(*) Artículo publicado originalmente en Página 12

Quién fue Julieta Lanteri

La historia de la mujer cuyo nombre denomina la nueva estación del subte H

Por Mariana Carbajal (*)


Es una de mis heroínas preferidas. Tal vez le hubiera calzado mejor que se rebautice con su nombre la estación Congreso de la línea A, por ser protagonista indiscutida de la lucha por el sufragio femenino en el país.
Julieta Lanteri votó en 1911 en una elección de la Ciudad de Buenos Aires y en 1919 se presentó como candidata a diputada nacional por su Partido Nacional Feminista. Hizo campaña en las calles, y también en los intervalos de las funciones del cinematógrafo. Y hasta empapeló la ciudad con sus afiches: “En el Parlamento una banca me espera, llevadme a ella”, fue su slogan. Consiguió 1730 votos, obviamente todos masculinos, entre ellos el del escritor Manuel Gálvez que “como no quería votar por los conservadores ni por los radicales” –según su propia confesión– prefirió apoyar a “la intrépida doctora Lanteri”.
No le decían feminazi en aquella época, pero los medios la descalificaban con burlas y tildándola de loca.
Una de las historiadoras que investigó y rescató su memoria es Araceli Bellota, en su libro La Pasión de una mujer (Planeta, 2001). “Le tomaban el pelo, la tomaban por loca. Pero ella lograba salir en los diarios”, me comentó varios años atrás Bellota. Julieta había nacido en un pueblo del Piamonte italiano, el 22 de marzo de 1873 y llegó a la Argentina con sus padres a los 6 años. Bellota también me contó que siempre iba de impecable traje blanco. Se alineó con la corriente del librepensamiento, no era respetuosa de la religión, ni comulgaba con la figura tradicional de familia. En una época en que muy pocas mujeres entraban a la universidad, en 1896 eligió la Facultad de Medicina y terminó la carrera en 1907, convirtiéndose en la sexta graduada en el país.
Otra gran historiadora de las mujeres, Dora Barrancos, la incluyó en su libro Inclusión/Exclusión. Historia con mujeres (Fondo de Cultura Económica, 2002). “No hay dudas de que la habita un anticipado sentimiento de la diferencia que hará de ella uno de los seres más incisivos en materia de reclamos de igualdad entre los sexos”, la describe Barrancos.
Un dato que me fascina: A los 36 años, cuando era vista como una solterona, Julieta se casó con un hombre 14 años menor que ella y completamente desconocido. Sus compañeras feministas habían elegido pareja de otra manera. “Fenia Chertkoff se casó con el dirigente socialista, doctor Nicolás Repetto. Su hermana, Mariana Chertkoff, con Juan B. Justo, fundador del partido de su concuñado, quien, luego de enviudar, se unió con Alicia Moreau a la que doblaba en edad; Elvira Rawson, con Arturo Dellepiane, también médico”, diferenció Bellota en su biografía.
Julieta quiso especializarse en salud mental e intentó una adscripción como docente en la Cátedra de Psiquiatría. La rechazaron “con la excusa de su condición de extranjera, pero la verdad debe hallarse en el hecho de ser mujer”, advirtió Barrancos. Tozuda, de una gran inteligencia, Julieta se presentó entonces a reclamar la ciudadanía argentina a la Justicia, un ámbito al que recurriría insistentemente en su gran cruzada por la igualdad. Logró un fallo favorable en primera instancia, pero el procurador fiscal lo desestimó al señalar que se trataba de una mujer casada y como tal requería del permiso del esposo para iniciar la causa judicial. La batalla duró ocho meses, pero finalmente la ganó.
Al día siguiente, el 16 de julio de 1911, fue a inscribirse al padrón electoral de la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando que había un reempadronamiento. Quería votar en las elecciones que se aproximaban para renovar el Concejo Deliberante. Cuenta Bellota que su osadía sorprendió al empleado. Julieta le mostró su carta de ciudadanía y una copia de la ley 5098 que disponía que se renovara el padrón de la Capital Federal cada cuatro años y que en su artículo 7º establecía como condiciones para inscribirse en el registro: ser ciudadano mayor de edad, saber leer y escribir, presentarse personalmente a realizar el trámite, haber pagado impuestos comunales por valor de 100 pesos como mínimo o ejercer alguna profesión liberal dentro del municipio y tener domicilio en la Ciudad por lo menos desde un año antes. Julieta reunía varios de los requisitos y el hombre no pudo negarse.
 Así se convirtió en pionera. Imagínense esta escena: Con su vestido blanco se presentó en la iglesia de San Juan, en una fila masculina, en una época en la que era impensado que una mujer sufragara. Fue el 23 de noviembre de 1911. Faltaban casi cuarenta años para la sanción del voto femenino.
En vísperas de los comicios nacionales de 1919 descubrió que su nombre no figuraba en los padrones y volvió a recurrir a los tribunales, pero su reclamo fue rechazado con el argumento de que debía exhibir la libreta de enrolamiento, un documento exclusivamente masculino. Decidió dejar esa batalla para más adelante. Encontró que la Constitución nacional vedaba la posibilidad de votar a las mujeres pero no la de ser elegidas. Entonces, creó su propia agrupación, el Partido Nacional Feminista, en abril de 1919, y se presentó como candidata a diputada. Nuevamente sería pionera.
En 1920 organizó junto con Alicia Moreau de Justo un simulacro de votación femenina en el que participaron más de 4000 porteñas. Siguió presentándose como candidata hasta 1930. En el ínterin reclamó en los cuarteles y hasta frente al ministro de Guerra de Yrigoyen que le permitieran hacer el servicio militar para poder así conseguir libreta de enrolamiento e incorporarse al padrón. Murió dos años después, el 23 de febrero de 1932, en un extraño accidente. La atropelló un auto en la esquina de Diagonal Norte y Suipacha a las 3 de la tarde. Tanto Bellota como la periodista Ana María de Mena, que publicó en 2002 un libro sobre Lanteri, pudieron recabar indicios como para sospechar –dicen– que pudo tratarse de un asesinato político. Julieta tenía 59 años. Dos días antes había asumido el general Agustín P. Justo como nuevo presidente.
(*) Artículo publicado originalmente en Página 12

Las torturas a soldados en Malvinas

La fiscalía federal de Río Grande consideró que los crímenes contra los soldados fueron delitos de lesa humanidad, por lo que no prescriben. Fundó su pedido en los numerosos casos de estaqueamientos y en la política de ocultamiento de los hechos.



El fiscal federal Marcelo Rapoport pidió la detención e indagatoria de 26 oficiales y suboficiales por torturas cometidas contra conscriptos durante la Guerra de Malvinas. El magistrado reafirmó que se trata de delitos de lesa humanidad, por ende imprescriptibles, y destacó en sus fundamentos tanto la extensión de la práctica de enterramientos y estaqueamientos de soldados que reaccionaban ante el hambre –derivada a su vez del pésimo planeamiento militar–, como la política de ocultamiento de crímenes por parte de las Fuerzas Armadas, que continuó tras el fin de la dictadura. El escrito del fiscal, producto de una investigación coordinada por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, está ahora en manos del juez federal subrogante de Río Grande, Federico Calvete.
A 36 años de los hechos y a once años de la denuncia pionera que presentó el entonces secretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Vassel, el de Rapoport es el primer pedido de detenciones formulado por el Ministerio Público Fiscal por delitos de lesa humanidad en Malvinas. La acusación se circunscribe a 22 hechos de torturas ocurridos en la Isla Gran Malvina, específicamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú. Allí se desempeñó el Regimiento de Infantería 5, dependiente de la Brigada de Infantería III y que tenía cinco compañías subordinadas.
El imputado de mayor jerarquía es el general Omar Edgardo Parada, jefe de la brigada. Los jefes del regimiento (coronel Juan Ramón Mabragaña y coronel Norberto Fernández) murieron, en tanto sí están vivos e imputados los otros miembros de la plana mayor: el teniente Santiago Cadelago, el capitán Emilio Terán y el mayor Miguel Angel Garde. El resto de los acusados eran jefes de compañías, jefes de secciones y subalternos.
La misma dictadura que “dirigió el plan de persecución y exterminio contra la población” fue la que “decidió, improvisada y precipitadamente, la recuperación de las islas con enormes déficits de capacitación, equipamiento y logística en materia de víveres, abrigo y armamento”, recordó el fiscal. Una consecuencia necesaria fue “el incremento deliberado y exponencial de los riesgos de privaciones y padecimientos de inclemencias propios de toda guerra librada en un territorio tan inhóspito”, razonó. “La aplicación generalizada de tormentos a la tropa resultó entonces la represión ilegal con la que las autoridades militares hicieron frente a los actos desesperados con que los conscriptos –verdaderas víctimas de la hambruna– reaccionaron ante tremendas penurias”, destacó Rapoport.
Además de la “extensiva práctica” de tormentos, el fiscal consideró central para fundamentar el concepto de delitos de lesa humanidad “la política estatal posterior orientada a ocultar esos crímenes”, circunstancias “compatibles con la idea de un ataque generalizado contra los miles de soldados conscriptos trasladados a la guerra”. Esa política para controlar la información incluyó “medidas de acción psicológica sobre soldados” e “inteligencia ilegal sobre combatientes y organizaciones que los nuclearon”, entre otras razones para evitar la presentación de denuncias.
A fines de 1982, el jefe del Ejército, Cristino Nicolaides, ordenó que ante presuntas “infracciones” en Malvinas las investigaciones no excedieran “el ámbito disciplinario, dentro de pautas de mesura, guardando la adecuada reserva, de modo tal de evitar su conocimiento en el frente externo y preservar la tranquilidad del frente interno”. Para lograrlo era “de particular importancia la selección de las medidas probatorias”, advirtió. La directiva que se replicó a todas las unidades que participaron en la guerra “establecía que las denuncias relevadas en el proceso de vuelta de los soldados quedaran dentro de la institución, que no salieran al ‘exterior’ y que fueran contenidas en el marco de una sanción disciplinaria”, apuntó el fiscal.
Un ejemplo de esas tareas ilegales que se prolongaron en democracia es un informe de 1989 sobre el Centro de ex combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata, que acababa de publicar el libro Informe Rattenbach, el drama de Malvinas. La inteligencia militar definió a la organización como “izquierdista”, respaldada por partidos, organizaciones de solidaridad y de derechos humanos, y desmenuzó los antecedentes de todos los miembros del consejo directivo y de cada actividad realizada.
Ernesto Alonso, referente de esa organización, celebró ayer la decisión del fiscal y la consideró “un gran paso en el camino de la memoria, la verdad y la justicia”. Estimó que el pedido de detenciones “marca el camino para que se abra una megacausa por las torturas” en Malvinas. “Esperemos que el juez actué con rapidez y libre rápidamente los pedidos de detención”, dijo. “El fiscal aplica el criterio de la línea de mando y se remite por ahora a un sólo regimiento. Lo que pasa es que hay muchos más casos y hechos denunciados y por eso decimos que puede tratarse de una megacausa”, explicó.
El Cecim participó el 7 de mayo de una reunión con funcionarios del Gobierno en el marco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Santo Domingo, para exigir que el Estado dé una respuesta satisfactoria al pedido de reparación formulado por ex combatientes por los abusos que sufrieron de parte de sus superiores. “Todas las acciones que impulsamos van en el sentido de que se haga justicia con los soldados. Nos presentamos en la CIDH para que esta investigación no se caiga”, explicó el abogado Jerónimo Guerrero Iraola.

Se fue un tipo extraordinario

Su documento de identidad decía que mi viejo nació un 25 de agosto de 1933, aunque en realidad su cumpleaños era el 23 de agosto, se ve que ...