FESTEJOS POR SU 20º ANIVERSARIO
LA ESCUELA DE PERIODISMO TEA EDITÓ LA REVISTA ´20 AÑOS ARGENTINOS´

Un ejemplar de colección para pensar el país. Se consigue en todos los kioscos de la Ciudad de Buenos Aires a tan solo $10.
”20 años argentinos” es un número único que la escuela de periodismo Taller Escuela Agencia (TEA) publicó para festejar sus dos décadas de vida. En un repaso periodístico, egresados y periodistas-profesores revisaron el día a día desde ese primer lunes de abril de 1987 hasta hoy. La publicación -de 100 páginas y con prólogo de Osvaldo Bayer- es fruto de un trabajo de un año de investigación a través de la prensa escrita.
Es de extraordinario valor para docentes y estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en la medida en que recoge con minuciosidad los acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales que definieron este período y que ya forman parte de la historia argentina. Pero también lo es para todo aquel que haya vivido en forma tan intensa como cualquier argentino estos veinte años de esperanzas truncadas, desasosiegos, grandes y pequeñas tragedias y otra vez -siempre- nuevas esperanzas.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará decenas de frases memorables. Entre ellas:- "A vos no te va tan mal, gordito". Raúl Alfonsín a un manifestante que lo hostigaba durante un acto público en Chos Malal, Neuquén. 5 de agosto de 1987.- "Soy el hombre mejor preparado técnicamente en este país para matar a un político o a un periodista". Capitán de navío Alfredo Astiz. 13 de enero de 1998.- "En este país nadie hace la plata trabajando". Luis Barrionuevo. 25 de octubre de 1990.- "La Argentina es un país condenado al éxito". Eduardo Duhalde. 7 de marzo de 2002.- "La Argentina se convirtió en el caso más exitoso de devaluación del mundo". Roberto Lavagna, 27 de noviembre de 2003.- "La convertibilidad se mantendrá por los siglos de los siglos". Carlos Menem. 13 de enero de 1996.- "En 1995 vamos a ir allí a pasear en barco por el Riachuelo, a tomar mate, a bañarnos y a pescar". Carlos Menem. 4 de enero de 1993.- "En la altura la pelota no dobla". Daniel Passarella, después de que la selección de fútbol a su cargo perdiera por 2 a 0 con Ecuador, en Quito. 2 de junio de 1996.- "Tener poder es tener impunidad". Alfredo Yabrán. 21 de marzo de 1997.

Y algunas curiosidades:- Una nota sobre el incendio de la discoteca Kheyvis en Página/12 preanunció la tragedia de Cromagnón. Y cuatro meses antes de aquel fatídico 30 de diciembre de 2005, Clarín denunciaba que el 85 por ciento de los boliches no cumplía las normativas de habilitación.- En 1987, para comprar 1 kilo de asado eran necesarias 2 horas 30 minutos de trabajo. En 2007, hacen falta 2 horas de trabajo. Para adquirir una entrada al teatro para ver a Enrique Pinti (platea) eran necesarias 5 horas de trabajo. En 2007, también se necesitan 5 horas. Para comprar 1 kilo de pan francés hacían falta 45 minutos de trabajo. En 2007, se necesita 1 hora 12 minutos.
Y más:- Los mejores libros, discos y películas argentinos de estas dos décadas.- De Alfonsín a Kirchner, de Maradona a Messi, de la Enciclopedia Británica a Wikipedia, de la Olivetti a la Pentium IV, del casete al CD, de las cartas al e-mail, de Grosso a Macri, veinte años para recordar.
Staff
Dirección: Juan José Panno y Carlos Ferreira
Redactor especial: Roberto Fernández
Colaboradores: Fernando González y Matías Guillán
Investigación: Natalia Monterubianessi y Fernando Neira
Prólogo: Osvaldo Bayer
Columnistas: Alejandro Pairone, Hernán Brienza, Sebastián Abrevaya y María Fernanda Villosio
Arte y diseño: Walter Molina
Retoque fotográfico: Gabriel Zelarayan
Archivo: Victor Raffo, Enrique Stroppiana, Héctor Corti y Marcelo Massarino
Fotografía: Gentileza Página/12, Bruno Ferreira, Natalia Monterubianaessi y Fernando Neira
Prensa: Daniela Ferreira y Alba Muñiz
Productor comercial: Pablo López
Agradecimientos: A Osvaldo Bayer, Andrés Cascioli, Hermenegildo Sábat, Rudy y Paz, Mariano Lucano, Jorge Altamira, Claudia Quiñones, Carolina Sierra y Julieta Gagliano
Más información: http://www.tea.edu/